De lo Imposible, a lo Inevitable

Publicado en

El día sábado, 8 de febrero del año 2025, en la Liberty CON 2025 “from impossible to inevitable” se realizaron los SFL Awards 2025, en los que se hace un reconocimiento al destacado trabajo de distintos activistas pro-libertad. En esta ocasión, el equipo de Venezuela fué galardonado con el premio a equipo del año -”Group of the year”- por su admirable trabajo.

Un premio ganado por nuestros coordinadores locales, quienes han conseguido en la red, un espacio y plataforma para promover el debate abierto y promoción de ideas de la libertad con múltiples herramientas y formas -artículos, contenido en RRSS, eventos académicos; convenciones y conferencias en espacios formales como auditorios, junto a conversatorios, charlas y lecturas en cafés, aulas, e incluso en alguna ocasión, en los espacios de un gimnasio de boxeo en el que quien escribe estas líneas, consiguió el espacio para realizar un pequeño conversatorio-.

Este premio es una muestra del incansable esfuerzo de cada uno de nuestros coordinadores locales, en conseguir los espacios y alternativas para difundir las ideas de la libertad en un contexto tan adverso, complicado, y hasta peligroso como Venezuela.

Adverso, porque en la gran mayoría de espacios académicos, universitarios, partidistas e incluso, aún en el ideario popular, siguen predominando ideas de corriente marxista, socialdemócrata y socialista que pululan desde el siglo pasado pero más que eso, aún es tangente el dogmatismo y la negativa a abrirse al debate de otro tipo de ideas; con lo que conseguir espacios suele ser difícil -aunado al temor de represalias por parte del Estado-.

Complicado, porque el contexto social y económico del país es cuanto menos abrumador, atravesamos una crisis humanitaria compleja, en la que hemos tenido problemas de hiperinflación -registrando la más alta de la historia humana tan solo hace unos años-, lo que hace muy difícil el costear actividades, conseguir equilibrio entre nuestras obligaciones personales, laborales y estudiantiles para el activismo, y sobre todo, que el ciudadano pocas veces pueda prestar atención a otra cosa que no sea el buscar el sustento diario.

Y peligroso, porque en Venezuela pensar diferente se convirtió en un delito, el aparato represivo y opresor del estado está a la orden del día para amenazar, amedrentar, intimidar y hasta dañar -encarcelando incluso- a quienes promuevan espacios para el debate y promoción de ideas contrarias a las del socialismo del siglo XXI. Puedo mencionar la experiencia de Maria Amaré, quien fué coordinadora regional para Venezuela, a quien la policía intentó ponerle fin abruptamente a un evento Liberty CON, logrando que el mismo continuase solo por que los asistentes intercedieron y mediaron para evitarlo. O de Luis Torrealba, quién fué Coordinador Nacional para el Occidente del país, y fué víctima del seguimiento e intimidación policial luego de dirigir el equipo jurídico de la oposición en su estado en las elecciones del año pasado.

Por esto, no es solo un  reconocimiento a la ardua labor de nuestros coordinadores locales, sino también al valiente espíritu del Venezolano, que se niega a permitir que el Estado y ciertas élites les diga cómo y qué pensar, y que se aferran al anhelo de libertad tan fuerte, que no han dejado ganar a los enemigos de la vida en el campo de Batalla más importante; el de la propia mente e ideas.

Si algo hemos aprendido, con la experiencia en nuestro país, y reflexionando una vez haber recibido este premio, es que sin duda, las más grandes cosas, pueden ser causadas por individuos que no tienen la menor sospecha del alcance de sus actos.

“¿Quién es John Galt?”

Entradas relacionadas

👋 First time here?

Step into the global liberty movement at LibertyCon International 2025!

🌍 Meet attendees from 60+ countries

💡 Explore 20+ sessions with top speakers

📍 Washington, D.C. | Feb 7-8

Students For Liberty is the largest pro-liberty student organization in the world.

To get started, please select your region on the map.

Asia Pasific