El futuro del dinero digital: ¿Libertad o Vigilancia?

Publicado en

Para nadie es una novedad que después de la “plandemia” se han visto grandes cambios en la economía mundial y la sociedad dentro de lo tradicional e innovador por la que una de esas es la entrada del BCR al dinero digital, a través de la CBDC ya sea el motivo principal dando como evidencia el temor de perder el poder sobre las personas, al día de hoy compitiendo contra el sistema criptográfico y la seguridad de la blockchain por lo que han optado por tokenizar las monedas nacionales.

Pero cuál es la novedad que ofrecen los Bancos Centrales a través de su sistema CBDC, al dia de hoy, ninguna; lo interesante viene acá:  que tanto te controlan, que compras o en que inviertes, es la manera de vigilancia que ejercen los gobiernos a excepción de los denominados paraísos fiscales o “islas vírgenes”, la población está acostumbrada a vivir en la burbuja real, el FIAT – dinero manejado por los gobiernos- que por más de una década han venido llamando así las criptomonedas.

La estafa es gubernamental, con el tiempo han ido usando su poder con decisiones negativas para llenarse los bolsillos y con eso mismo generar inestabilidad económica, creando inflación o algo más potente, subirle los impuestos a la gente de bien.
Al día de hoy algunos países ya han optado por usar a Bitcoin como una reserva de valor, porque acá nadie imprime más como lo hacen ellos, el suministro de Bitcoin es limitado (21 millones de suministros)  siendo esta una de los lugares más seguros de tener tu dinero a salvo. El mismo Ammous determina a Bitcoin como “Organización autónoma descentralizada”, es decir que Bitcoín somos todos.

“El estatus monetario es un producto espontáneamente emergente de la acción humana, no un producto racional del diseño humano” (Ammous, 2019)

Al día de hoy existen más criptomonedas donde se puede invertir teniendo en cuenta la volatilidad de este mercado, usando la información suficiente y a la vez siendo responsable, ya que acá realmente muestras tu autonomía. La libertad está en que tu esfuerzo, transformado a dinero, no pierda el valor y deje de ser un papel o un token manipulado por el gobierno o robado por este mismo.

Referencia bibliográfica:
Ammous, S. (2019). El patrón Bitcoin: La alternativa descentralizada a los bancos centrales (E. Acevedo, Trad.). Deusto. (Obra original publicada en 2018).

Entradas relacionadas

Students For Liberty is the largest pro-liberty student organization in the world.

To get started, please select your region on the map.

Asia Pasific