Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

En su editorial de Cada Mañana, Marcelo Longobardi sentenció que en Argentina “se ha consolidado el fracaso del plan de vacunación” y aseguró que 1.800.000 dosis “no sirven para nada”.



“Chile aplica esa cifra cada semana y media; Estados Unidos vacuna esa cifra por día”, comparó al tiempo que consideró que dicho “fracaso” debería ser el “tema más importante en la agenda pública” del país.

Sin embargo, aseguró que existen tres temas que han corrido lo que debiera ser la preocupación del Ejecutivo.

“El primero es el plano económico. La acusación del Gobierno a todas las compañías que producen alimentos de desabastecimiento es la coronación del extravío en materia económica”, remarcó Longobardi y agregó: “Si el Gobierno supone que va a controlar los precios con los piqueteros y el Consejo Económico Social en manos de Béliz no tenemos más nada que discutir”.

En segundo lugar, el conductor de Cada Mañana, cuestionó las modificaciones en el Código Procesal Penal y manifestó que “la anulación de la condena firme es un indulto encubierto”. “Jamás habrá condenas firmes para nadie, tampoco para los narcos ni los traficantes de menores”.

Y por último, cuestionó la modificación del cronograma electoral. En ese sentido, el periodista remarcó que los cronogramas “deben ser respetados” y opinó que la anulación de las PASO o el hecho de desarrollarlas en simultáneo con las generales “implica el fin del sistema electoral argentino tal como lo conocemos”.

“Argentina está en un proceso de destrucción de su formato judicial, su economía y su sistema electoral”, resumió el periodista al tiempo que se preguntó si estamos en presencia de una falta de conducción o si, por el contrario, “esto no constituye el modo de conducción de un formato de país”.


Esta publicación expresa únicamente la opinión del autor y no necesariamente representa la posición de Students For Liberty. En el Blog EsLibertad estamos comprometidos con la defensa de la libertad de expresión y la promoción del debate de las ideas. Pueden escribirnos al correo blog@eslibertad.org para conocer más de esta iniciativa.

Entradas relacionadas